martes, 17 de diciembre de 2013
Recordando a Jose Jose

domingo, 8 de diciembre de 2013
Fiesta De La Inmaculada Conseption
![]() |
La Virgen Maria |
Labels:
Bula Ineffabilis Deus,
Dia De La Inmaculada Concepcion,
Dogma,
Madre de Dios,
Maria llena de gracia,
Pecado Original,
Pecado Orignal,
Virgen Maria

jueves, 5 de diciembre de 2013
Descubrimieno Isla Santo Domingo, Republica Dominicana
![]() |
Indios Tainos |
Labels:
Cristobal Colon,
Descubrimiento Isla Santo Domingo,
Espanola,
Fray Nicolas de Ovando,
Haiti,
Hispaniola,
Quisqueya,
Republica Dominicana,
Tainos,
Tratado de Ryswick

miércoles, 4 de diciembre de 2013
Hoy se celebra el dia La Lista De Regalos Para Santa
Una tradición que se remonta a la década de 1820, dice que Santa Claus vive en el Polo Norte con una gran cantidad de duendes mágicos, y nueve renos voladores (originalmente eran ocho) . Para poder transportar los regalos, Papá Noel los guardaría en un saco mágico y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por «renos navideños», liderados por Rodolfo (Rudolph); un reno que ilumina el camino con su nariz roja, brillante y potente, siendo el último en agregarse a la historia.
Santa Claus podría entrar a los hogares de los niños, al transformarse en una especie de humo mágico; y así entrar por la chimenea u otro orificio de las casas; si éstas no disponen de una.
Para saber qué niños merecen regalos, Santa Claus dispondría de un telescopio capaz de ver a todos los niños del mundo; además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilarían el comportamiento de los niños. Así, si un niño se ha comportado mal, se dice que quien lo vendría a visitar sería la carbonilla, y no Santa Claus; y como castigo carbonilla le regalaría a los niños solo carbón.
"Santa Claus Viene a la Ciudad" es un villancico navideño, compuesto en 1932 por John Frederick Coots y Haven Gillespie e interpretado por primera vez en noviembre de 1934 en el programa de radio de Eddie Cantor.
Santa Claus podría entrar a los hogares de los niños, al transformarse en una especie de humo mágico; y así entrar por la chimenea u otro orificio de las casas; si éstas no disponen de una.
Para saber qué niños merecen regalos, Santa Claus dispondría de un telescopio capaz de ver a todos los niños del mundo; además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilarían el comportamiento de los niños. Así, si un niño se ha comportado mal, se dice que quien lo vendría a visitar sería la carbonilla, y no Santa Claus; y como castigo carbonilla le regalaría a los niños solo carbón.
"Santa Claus Viene a la Ciudad" es un villancico navideño, compuesto en 1932 por John Frederick Coots y Haven Gillespie e interpretado por primera vez en noviembre de 1934 en el programa de radio de Eddie Cantor.
Labels:
Haven Gillespie,
John Frederick Coots,
Navidad,
Papa Noel,
Santa Claus,
Santa Claus viene a la ciudad,
Villancico

martes, 3 de diciembre de 2013
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la resolución de la Asamblea General adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
El 23 de septiembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó, por primera vez una Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre discapacidad y desarrollo, y adoptó un documento trascendental orientado a promover un desarrollo que tenga en cuenta la discapacidad y que guie los esfuerzos hacia la creación de una sociedad totalmente inclusiva hacia 2015 y después de esa fecha.
El 23 de septiembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó, por primera vez una Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre discapacidad y desarrollo, y adoptó un documento trascendental orientado a promover un desarrollo que tenga en cuenta la discapacidad y que guie los esfuerzos hacia la creación de una sociedad totalmente inclusiva hacia 2015 y después de esa fecha.

domingo, 1 de diciembre de 2013
Dia Mundial De La Lucha Contra El SIDA
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.1
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.
Si quieres saber mas sobre el SIDA, te recomendamos que visites los siguientes enlaces:
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.
Si quieres saber mas sobre el SIDA, te recomendamos que visites los siguientes enlaces:
Fuente: Wikipedia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)