Marco Histórico
[caption id="attachment_599" align="alignright" width="150" caption="Benito Juarez"]
En junio de 1861, el Congreso mexicano, a iniciativa del presidente Benito Juárez, había declarado la suspensión por un lapso de dos años del pago de la deuda internacional. España, Inglaterra y Francia, los principales acreedores, protestaron ante esa medida; sin embargo, Inglaterra y España lograron negociar por la vía diplomática los términos y condiciones en los que se pagaría la deuda posteriormente. Napoleón III, gobernante de Francia, decidió invadir México para establecer una monarquía favorable a Europa. Con ese fin, debía disolver el Gobierno Constitucional de Juárez y colocar a un rey que respetara su autoridad, eligiendo para ello a Maximiliano de Habsburgo, que no podía aspirar al trono del Imperio Austriaco.
Batalla de Puebla
[caption id="attachment_600" align="alignleft" width="150" caption="Maximiliano de Habsburgo"]
La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. Los franceses desembarcaron en Veracruz, y emprendieron la campana militar hacia el centro de la Republica. En el ataque y defensa del Fuerte de Loreto y del Fuerte de Guadalupe. La primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo, en el límite de los estados de Veracruz y Puebla. El héroe de la batalla de Puebla fue el general Ignacio Zaragoza. El informe que el general Zaragoza rindió sobre la Batalla de Puebla al Presidente Benito Juárez fue breve y significativo:
"Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza."
Fue una importante victoria mexicana con resonancia global, pues venció al ejército más experimentado y reputado de la época y se conmemora en México con la fiesta del Cinco de Mayo.
Celebración
Cada cinco de mayo en México todos los conscriptos que están en cumplimiento de su servicio militar en las capitales estatales juran lealtad a la bandera nacional y a las instituciones que representan.
Celebración en otros países
[caption id="attachment_601" align="alignright" width="150" caption="General Ignacio Zaragoza"]
A pesar de ser técnicamente desconocido en México, donde es un día en el que se suspenden labores, el Cinco de Mayo es celebrado por los mexicanos en los Estados Unidos como el Día del Orgullo Mexicano, con mariachis, corridas de toros, y es confundido por los estadounidenses como el Día de la Independencia.
El billete de quinientos pesos contiene la imagen del General Zaragoza y una escena de la batalla, así como también la famosa frase dicha por el militar mexicano: "Hoy las armas nacionales se han cubierto de Gloria".
Disfruta algunos de los temas tradicionales del Cinco De Mayo:
- The Mexican Hat Dance
http://www.youtube.com/v/tRYjP3lkyTI
Tequila Boom Boom
http://www.youtube.com/v/OQBb78tvem4
Jalisco No Te Rajes
http://www.youtube.com/v/uPwHqusTc7E&feature
El Mariachi Loco
http://www.youtube.com/v/BySyXvu4RV0
El Toro Relajo
http://www.youtube.com/v/aOvdjAocKV8
La Negra
http://www.youtube.com/v/7G-U82PriO0
Tequila
http://www.youtube.com/v/KzTsQAI-9Hk
El Rey
http://www.youtube.com/v/hSOxYxa7lAQ
Volver, Volver
http://www.youtube.com/v/yuVjT2Rl7Bg
Cielito Lindo
http://www.youtube.com/v/QVQGxFDINng
Amor A La Mexicana
http://www.youtube.com/v/horJveAOrEw
Mexico Lindo y Querido (Alejandro Fernandez)
http://www.youtube.com/v/fI7-0DQqs8U
Mexico En La Piel
http://www.youtube.com/v/4q_i5xwHseg&feature
Popurri de Juan Gabriel: "Se Me Olvido Otra Vez", "Me Nace Del Corazon", "La Muerte del Palomo"
http://www.youtube.com/v/_1wWoqJkdOc
La Viergen De La Macarena
http://www.youtube.com/v/FOi_wcjGKAM