Vendo my laptop MacBook de 13 pulgadas. 4GB de RAM. Puedes usar Windows en ella. Exactamente un ano de uso. Esta como nueva en excelentes condiciones.
Mi precio: US600.00
Precio regular US$1,100
LAPTOP FOR SALE
martes, 12 de octubre de 2010
Laptop Apple MacBook 13":
Labels:
Lo Mas Nuevo

Laptop Apple MacBook 13":
Vendo my laptop MacBook de 13 pulgadas. 4GB de RAM. Puedes usar Windows en ella. Exactamente un ano de uso. Esta como nueva en excelentes condiciones.
Mi precio: US600.00
Precio regular US$1,100
LAPTOP FOR SALE
Mi precio: US600.00
Precio regular US$1,100
LAPTOP FOR SALE
Labels:
Lo Mas Nuevo

jueves, 23 de septiembre de 2010
24 de Septiembre: Dia Nuestra Sra. De Las Mercedes
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una de las advocaciones marianas de la Bienaventurada Virgen María.
Se la llama también Generala de los Ejércitos Celestiales, la Mujer Vestida de Sol y la Reina de la Paz.
En su conmemoración se ha establecido la fiesta de la Merced o de las Mercedes, el día 24 de septiembre.
La iconografía usada para representar a esta Virgen de la Merced, es aquella cuya vestimenta es su manto (a partir del siglo XVI, con el hábito de la orden de la Merced), mientras ora o cobija bajo él a un grupo de presos cautivos, pero también a santos, o personas de todas las clases sociales. Otros elementos recurrentes son las cadenas y el grillete, símbolos también del cautiverio, además del escapulario de la Orden Mercedaria.
La construccion de la Iglesia Las Mercedes duró 32 años (1527 y 1555), Fue iniciada por Rodrigo Gil de Liendo y, luego de una interrupción de al rededor de dos años, pudo ser terminada con la ayuda de Carlos V.
En el año 1586 Francis Drake (El Corsario) la deterioró seriamente, así como los ciclones del 1615 y 1628.
En el año 1635 fue restaurada por Pedro de Portillo.
La Historia De La Viergen De Las Mercedes
La historia se remonta al 14 y 15 de marzo del 1495, sobre un alto cerro a 5 Km de La Vega Real. Al regreso de Colón luego de su viaje donde descubrió Cuba y Jamaica, encontró que el panorama estaba alborotado debido a las violaciones y robos cometidos por los suyos. De los cinco soberanos de la isla, Guacanagarí, cacique de Marién, quedaba amigo; Caonabo, cacique de la Maguana, enemigo encarnizado; Guarionex, Bohechío e Cayacoa, caciques de Maguá, de Jaragua e Higüey, titubeaban entre el temor a los españoles y el furor de Caonabo. Para la pacificación de la isla Colón nombró a Alonso Ojeda, que hizo preso a Caonabo. Por lo que una coalición entre los caciques, comandados por Maniocatex, hermano de Caonabo, aglomeró un inmenso ejército de indios en La Vega Real, para destruir las fortalezas y atacar La Isabela.
Ante tal noticia, Colón se dispuso a combatirlos. Al llegar al lugar colocó, como de costumbre, una cruz de dos metros en el centro del cerro, improvisada con dos ramas de níspero. Los españoles eran tan pocos que necesitarían un milagro para detener a tanta muchedumbre (españoles 220, indios aprox. 30,000). Cuentan que al llegar los indígenas y ver la cruz, la atacaron directamente, ubicando que el poder de los españoles se derivaba de ella. Así intentaron destruirla, arrimando leña para quemarla e intentando cortar con sus hachas de piedra, que al primer golpe se quebraban. Los españoles aprovechando la distracción se ubicaron en el otro cerro contiguo a pasar la noche, lo que aprovechó Colón para convocar un consejo de capitanes y deliberar que hacer...
En ese crítico momento se levantó el padre fray Juan Infante, religioso de la Orden de la Merced y confesor del Almirante: “Yo soy del parecer, que ni huyamos, ni nos estemos quietos sino que acometamos a nuestros enemigos. Lo que importa es implorar el auxilio de nuestra Señora de la Merced”.
Luego de tan enérgicas palabras al siguiente día se dió la batalla, y no valió la heroicidad de algunos indios, ni el sacrificio de mil vidas que se opusieron a detener el curso de la victoria. Los españoles no pudieron menos que reconocer en este suceso, la interposición de un milagro, y llenos de regocijo y de sentimiento religioso, se reunieron a dar gracias a la Virgen. Desde entonces Nuestra Señora de Las Mercedes es venerada en el Santo Cerro, primer santuario mariano de América, establecido por indicación del mismo Cristóbal Colón, quien indicó en su testamento que se hiciera esta iglesia. De inmediato surgió esta devoción por Nuestra Señora de Las Mercedes y la Santa Cruz de La Vega. Esta Cruz se hizo famosa por los prodigios concedidos en todo el país. Y lleva el nombre de Santa Reliquia.
Entre las imágenes de gran devoción en Santo Domingo, la más antigua es la de Nuestra Señora de las Mercedes. En marzo de 1495 Cristóbal Colón, acompañado de unos cuantos españoles, tuvo que enfrentar a un crecido número de indios acaudillados por un cacique. Levantaron una trinchera y junto a ella colocaron una gran cruz de madera.
Luego del ataque los indios lograron desalojar a los españoles, quienes de inmediato se replegaron a un cerro. Mientras tanto los indios prendieron fuego a la cruz y con hachas intentaban destruirla, pero no pudieron lograrlo. Viendo la agresividad de los indios, Colón y la mayoría de la tropa decidieron retirarse del lugar. Sin embargo el mercedario Fray Juan Infante, confesor de Colón, que llevaba consigo una imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, donativo de Isabel la Católica, exhortó a los españoles a seguir combatiendo y les prometió la victoria en nombre de la Virgen María.
Al día siguiente las fuerza de Colón obtuvieron una increíble victoria frente a los indios, quienes se dispersaron por los montes. Luego de este suceso se construyó un santuario a la Virgen de las Mercedes en la misma cumbre del cerro donde Colón colocó la milagrosa cruz
Fuente: Wikipedia. Historia Patria Dominicana. Aventuas Infantiles. Excursiones Virtuales
Labels:
Religion

24 de Septiembre: Dia Nuestra Sra. De Las Mercedes
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una de las advocaciones marianas de la Bienaventurada Virgen María.
Se la llama también Generala de los Ejércitos Celestiales, la Mujer Vestida de Sol y la Reina de la Paz.
En su conmemoración se ha establecido la fiesta de la Merced o de las Mercedes, el día 24 de septiembre.
La iconografía usada para representar a esta Virgen de la Merced, es aquella cuya vestimenta es su manto (a partir del siglo XVI, con el hábito de la orden de la Merced), mientras ora o cobija bajo él a un grupo de presos cautivos, pero también a santos, o personas de todas las clases sociales. Otros elementos recurrentes son las cadenas y el grillete, símbolos también del cautiverio, además del escapulario de la Orden Mercedaria.
La construccion de la Iglesia Las Mercedes duró 32 años (1527 y 1555), Fue iniciada por Rodrigo Gil de Liendo y, luego de una interrupción de al rededor de dos años, pudo ser terminada con la ayuda de Carlos V.
En el año 1586 Francis Drake (El Corsario) la deterioró seriamente, así como los ciclones del 1615 y 1628.
En el año 1635 fue restaurada por Pedro de Portillo.
La Historia De La Viergen De Las Mercedes
La historia se remonta al 14 y 15 de marzo del 1495, sobre un alto cerro a 5 Km de La Vega Real. Al regreso de Colón luego de su viaje donde descubrió Cuba y Jamaica, encontró que el panorama estaba alborotado debido a las violaciones y robos cometidos por los suyos. De los cinco soberanos de la isla, Guacanagarí, cacique de Marién, quedaba amigo; Caonabo, cacique de la Maguana, enemigo encarnizado; Guarionex, Bohechío e Cayacoa, caciques de Maguá, de Jaragua e Higüey, titubeaban entre el temor a los españoles y el furor de Caonabo. Para la pacificación de la isla Colón nombró a Alonso Ojeda, que hizo preso a Caonabo. Por lo que una coalición entre los caciques, comandados por Maniocatex, hermano de Caonabo, aglomeró un inmenso ejército de indios en La Vega Real, para destruir las fortalezas y atacar La Isabela.
Ante tal noticia, Colón se dispuso a combatirlos. Al llegar al lugar colocó, como de costumbre, una cruz de dos metros en el centro del cerro, improvisada con dos ramas de níspero. Los españoles eran tan pocos que necesitarían un milagro para detener a tanta muchedumbre (españoles 220, indios aprox. 30,000). Cuentan que al llegar los indígenas y ver la cruz, la atacaron directamente, ubicando que el poder de los españoles se derivaba de ella. Así intentaron destruirla, arrimando leña para quemarla e intentando cortar con sus hachas de piedra, que al primer golpe se quebraban. Los españoles aprovechando la distracción se ubicaron en el otro cerro contiguo a pasar la noche, lo que aprovechó Colón para convocar un consejo de capitanes y deliberar que hacer...
En ese crítico momento se levantó el padre fray Juan Infante, religioso de la Orden de la Merced y confesor del Almirante: “Yo soy del parecer, que ni huyamos, ni nos estemos quietos sino que acometamos a nuestros enemigos. Lo que importa es implorar el auxilio de nuestra Señora de la Merced”.
Luego de tan enérgicas palabras al siguiente día se dió la batalla, y no valió la heroicidad de algunos indios, ni el sacrificio de mil vidas que se opusieron a detener el curso de la victoria. Los españoles no pudieron menos que reconocer en este suceso, la interposición de un milagro, y llenos de regocijo y de sentimiento religioso, se reunieron a dar gracias a la Virgen. Desde entonces Nuestra Señora de Las Mercedes es venerada en el Santo Cerro, primer santuario mariano de América, establecido por indicación del mismo Cristóbal Colón, quien indicó en su testamento que se hiciera esta iglesia. De inmediato surgió esta devoción por Nuestra Señora de Las Mercedes y la Santa Cruz de La Vega. Esta Cruz se hizo famosa por los prodigios concedidos en todo el país. Y lleva el nombre de Santa Reliquia.
Entre las imágenes de gran devoción en Santo Domingo, la más antigua es la de Nuestra Señora de las Mercedes. En marzo de 1495 Cristóbal Colón, acompañado de unos cuantos españoles, tuvo que enfrentar a un crecido número de indios acaudillados por un cacique. Levantaron una trinchera y junto a ella colocaron una gran cruz de madera.
Luego del ataque los indios lograron desalojar a los españoles, quienes de inmediato se replegaron a un cerro. Mientras tanto los indios prendieron fuego a la cruz y con hachas intentaban destruirla, pero no pudieron lograrlo. Viendo la agresividad de los indios, Colón y la mayoría de la tropa decidieron retirarse del lugar. Sin embargo el mercedario Fray Juan Infante, confesor de Colón, que llevaba consigo una imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, donativo de Isabel la Católica, exhortó a los españoles a seguir combatiendo y les prometió la victoria en nombre de la Virgen María.
Al día siguiente las fuerza de Colón obtuvieron una increíble victoria frente a los indios, quienes se dispersaron por los montes. Luego de este suceso se construyó un santuario a la Virgen de las Mercedes en la misma cumbre del cerro donde Colón colocó la milagrosa cruz
Fuente: Wikipedia. Historia Patria Dominicana. Aventuas Infantiles. Excursiones Virtuales
Labels:
Religion

El Arte Pop Urbano De Ruben Ubiera
Rubén Gerardo Ubiera González nacio el 19 de octubre 1975 en Santo Domingo, República Dominicana. Es un artista neo-figurativo, conocido por el uso fuerte de la línea, quien ha estado dibujando y pindtando desde que tiene uso de razón.
Para saber mas sobre el arte de Ruben Ubiera, visita las siguientes paginas:
Labels:
Lo Mas Nuevo

El Arte Pop Urbano De Ruben Ubiera
Rubén Gerardo Ubiera González nacio el 19 de octubre 1975 en Santo Domingo, República Dominicana. Es un artista neo-figurativo, conocido por el uso fuerte de la línea, quien ha estado dibujando y pindtando desde que tiene uso de razón.
Para saber mas sobre el arte de Ruben Ubiera, visita las siguientes paginas:
Labels:
Lo Mas Nuevo

Comienzo del Otono
http://www.youtube.com/v/BD_7P0USVts?fs=1&hl=en_US
Astronómicamente, el otoño comienza con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte ).
En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez.
Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
http://www.youtube.com/v/U8v12M2mRVM?fs=1&hl=en_US
Astronómicamente, el otoño comienza con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte ).
Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur y de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte.
En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez.
Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
http://www.youtube.com/v/U8v12M2mRVM?fs=1&hl=en_US
Labels:
Lo Mas Nuevo

Comienzo del Otono
http://www.youtube.com/v/BD_7P0USVts?fs=1&hl=en_US
Astronómicamente, el otoño comienza con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte ).
En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez.
Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
http://www.youtube.com/v/U8v12M2mRVM?fs=1&hl=en_US
Astronómicamente, el otoño comienza con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte ).
Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur y de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte.
En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez.
Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
http://www.youtube.com/v/U8v12M2mRVM?fs=1&hl=en_US
Labels:
Lo Mas Nuevo

miércoles, 22 de septiembre de 2010
Comienzo del Otoňo
Astronómicamente, el otoño comienza con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte ).
Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur y de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte.
En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez.
Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
Labels:
Cancion de Otono,
Jose Luis Perales,
Otono

martes, 21 de septiembre de 2010
El Arte Urbano de Ruben Ubiera
Rubén Gerardo Ubiera González nacio el 19 de octubre 1975 en Santo Domingo, República Dominicana. Es un artista neo-figurativo, conocido por el uso fuerte de la línea, quien ha estado dibujando y pindtando desde que tiene uso de razón.




Para saber mas sobre el arte de Ruben Ubiera, visita las siguientes paginas:
Labels:
Arte,
Book Art,
Cartoons/Comics,
Collage,
Designs/Interfaces,
Digital Art,
Drawing,
Graphic Design,
Mixed Media,
Murals,
Painting,
Portraits,
Ruben,
Street Art,
Typography,
Ubiera,
Urban

Dia Internacional De La Paz
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1981 el Día Internacional de la Paz para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos”. Veinte años después, la Asamblea General decidió que el 21 de septiembre de cada año se observara un “día de cesación del fuego y de no violencia en todo el mundo " e invitó a todos los Estados miembros, a las organizaciones y a todas las personas a conmemorar ese día, entre otras cosas mediante la educación y la sensibilización del público, y a cooperar con las Naciones Unidas en el establecimiento de una cesación del fuego a nivel mundial.
Grandes Pacifistas
Abraham Lincoln - Líder Político y Abolicionista
Mahatma Gandhi - Líder religioso y espiritual Hindú
Bertrand Russell - Filósofo, Matemático y activista por la Paz
Carlos Saavedra Lamas - Premio Nobel de la Paz 1936
Albert Einstein - Físico, Matemático y activista por la Paz
Martin Luther King - Premio Nobel de la Paz 1964
Madre Teresa de Calcuta -Premio Nobel de la Paz 1979
Adolfo Pérez Esquivel - Premio Nobel de la Paz 1980
Dalai Lama - Premio Nobel de la Paz 1989
Rigoberta Menchú Tum - Premio Nobel de la Paz 1992
Labels:
Dia Internacional De La Paz,
Paz

Suscribirse a:
Entradas (Atom)